Preguntas frecuentes

Aquí encontrará las respuestas a las preguntas que nos hacen a menudo. Si no puede encontrar las respuestas que necesita a continuación, por favor póngase en contacto con nosotros.

Producto

Nuestros productos no tienen conservadores ¿Sabes por qué? Porque utilizamos la congelación como método de conservación, el cual nos permite mantener un gran porcentaje de nutrientes y garantizar una vida de anaquel más amplia y sin necesidad de añadir nada.

Nuestras marcas son La Huerta®, Cheffry®, Nutriverde®, Nutrifresco® La Huerta USA® y nuestra línea de productos para Food Service. También contamos con la marca Medio Kilo Biológicos®, especializada en insumos ecológicos de uso agrícola y ganadero, así como insectos benéficos para combatir plagas e implementar el uso de control biológico.

Nuestras frutas y verduras solo necesitan descongelarse y prepararse siguiendo las indicaciones en el empaque de cada producto.

No, los productos congelados de La Huerta® no requieren desinfección; ya que estos son cultivados y procesados siguiendo normativas y procesos que nos permiten llevar a su mesa un producto seguro para su consumo. Sin embargo, estos deben ser preparados y consumidos siempre de acuerdo a las instrucciones en el empaque.

Nuestros productos están disponibles en México siempre muy cerca de ti; puedes encontrarnos en las principales tiendas de autoservicio, en centros de distribución autorizados, a través de nuestra tienda en línea (ciudades participantes), y en establecimientos comerciales como tiendas de abarrotes, carnicerías y fruterías.

La gran mayoría de nuestros productos de las marcas La Huerta®, Nutriverde ® y Nutrifresco® son libres de los alérgenos señalados en la norma oficial mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Los productos que cuentan con alerta precautoria en su empaque son el Chile Poblano Para Rellenar Asado La Huerta® y Nutriverde® y las Rajas Poblanas Asadas La Huerta® y Nutriverde® en sus diferentes presentaciones. Nuestros productos elaborados de la marca Cheffry® si contienen alérgenos los cuales se encuentran declarados en el empaque de cada producto. En La Huerta® contamos con un programa de control de alérgenos a través del cual controlamos la presencia de los alérgenos considerados por la NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Los alérgenos mencionados en la norma oficial son: Cereales que contienen gluten, crustáceos, huevo, pescado, cacahuate, soya, lácteos, nueces, moluscos y sulfito en concentraciones mayores de 10 mg/kg. Entendemos que existen otras alergias alimentarias las cuales no se consideran en el listado de alérgenos oficial en la norma NOM-051-SCFI/SSA1- 2010 por lo cual es importante considerar que estos productos si pueden estar presentes en planta (ej. fresas, espinaca y maíz). Si deseas mayor información contacta a nuestro equipo de atención a clientes.

Proceso de Congelado

Congelamos nuestros productos con el método IQF (Congelación Rápida Individual) lo cual permite congelar de manera rápida, eficiente e individual ayudando a conservar la textura, color y propiedades de los alimentos.

– Mantienen una mayor concentración de nutrientes en comparación con el producto destinado para la venta en fresco – Se encuentran disponibles durante todo el año y al mismo precio, sin importar si están en temporada – Son fáciles de encontrar a través de los diferentes puntos de venta y puedes tenerlas almacenadas por un largo periodo sin que pierdan sus propiedades – Son fáciles de preparar y te ayudan a ahorrar tiempo en la elaboración de tus platillos – Gracias a que el producto es congelado individualmente (IQF en español) puedes sacar del congelador únicamente la porción a utilizar y guardar el resto sin afectar su calidad – No contienen conservadores

No lo puedes volver a congelar ya que afecta sus características, por ello, nuestros productos sugieren sacar del congelador únicamente la porción a utilizar.

Cosecha

En La Huerta® cuidamos de nuestro planeta y la salud de nuestros consumidores, por ello, desarrollamos un programa de Manejo Integrado de Plagas a través del cual utilizamos diversos métodos amigables con el ambiente para el control de plagas como lo es el Control Biológico (conoce más en nuestro sitio web). El uso de pesticidas es un recurso adicional del cual damos preferencia al uso de pesticidas orgánicos y a aquellos que tienen etiqueta verde, siendo estos de bajo o nulo impacto. Los pesticidas utilizados están aprobados por las autoridades mexicanas y de los países a los que exportamos, son usados de forma que garantizamos que no se generará un daño a la salud de los consumidores, al ambiente y a nuestros trabajadores.

Es una técnica natural que nos ayuda a combatir y a disminuir las plagas en nuestros cultivos haciendo uso de microorganismos y/o insectos benéficos los cuales son enemigos naturales de las plagas en nuestros cultivos; evitando el uso de pesticidas y de manera respetuosa con el medio ambiente.

No, en La Huerta® tenemos controles que garantizan que las materias primas con las que se producen los vegetales y frutas no contienen organismos modificados genéticamente.

Uso

1. Puedes pasarlas al refrigerador unas horas antes 2. Puedes consumirlas directamente 3. Puedes descongelarlas en microondas eligiendo la función de “Descongelar”

Para el manejo óptimo de nuestros productos, le sugerimos tomarlos de la sección de productos congelados hacia el final de su recorrido de compras, de esta manera reduciremos el tiempo que el producto pasa fuera del congelador. Al tomarlo, revisar por las ventanas traseras de la bolsa que el producto se encuentre suelto, que no existan bloques de hielo o escarcha excesiva dentro de la bolsa. Para trasladar los productos congelados a casa, es mejor hacerlo dentro de una bolsa térmica o hielera y evitar la exposición prolongada o directa a altas temperaturas. Al llegar a casa, guardarlo inmediatamente dentro del congelador hasta su consumo.

Existen 3 métodos para descongelar: 1. Pon a hervir una taza de agua, una vez que hierva, agrega las verduras y espera el segundo hervor. Retira del fuego y drena. 2. Las puedes agregar en la última etapa de cocción de tu platillo. 3. En microondas, coloca la porción a utilizar en un recipiente apto para microondas, tapa y calienta por 2:30 minutos, saca y revuelve, tapa nuevamente y coloca en el microondas por 2:30 minutos más (recomendación para 400g Los tiempos de preparación pueden variar de acuerdo con la potencia del equipo utilizado).

Distribución

Se encuentra en el corazón de México, en el estado Aguascalientes en el municipio de San Francisco de Los Romo.